Colores complementarios:
Los colores complementarios son los que se encuentran justo en frente del otro en el circulo. Estos colores son los que mas reacción y viveza le darán a tu hogar. Ejemplos de colores complementarios son el amarillo y violeta, el rojo y verde, y el azul con el anaranjado. Este tipo de combinación es llamativa, y es mejor usada en un espacio formal, como el comedor o la sala de visitas. Es mas difícil lograr un balance con colores complementarios, pero también lograras un efecto mas vivo en tu hogar.
Colores análogos:
Los colores análogos son los colores vecinos, como por ejemplo, el azul y el verde, el amarillo y el anaranjado y el violeta con el azul. Esta combinación de colores es mas relajante, casual y tranquila. Si escoges una combinación análoga, usala para espacios informales donde te relajas, como tu habitación o la sala familiar. Estas combinaciones tienen la ventaja de ser mas fácil de combinar y decorar.
Triadas complementarios:
Las combinaciones de triadas complementarios son balanceadas, pero también mas llamativas. Los colores de esta combinación son los que forman un triangulo igualmente espaciado en el circulo cromático. Por ejemplo, el violeta, verde y anaranjado, o el azul, rojo y amarillo. Cuando uses esta combinación es importante que escojas un color primario, y dos secundarios. Deja que el color primario domine, mientras los colores secundarios complementan el primario con acentos.
Otra parte importante que tener en cuenta cuando elijas el esquema de colores para tu hogar es como estos te hacen sentir. El circulo cromático esta divido en dos secciones, cálida y fría. Los colores cálidos y fríos tendrán diferente resultado en tu hogar, así que ten esto en cuenta cuando escojas tus colores.